,
H:iH:iBELIZE + TTOTELKAH:i - H:i
Detalles del evento
Formada en Pamplona, la banda navarra Belize camina sobre una fina cuerda que separa el espíritu acústico y melódico del pop más directo y las atmósferas y texturas electrónicas de
Detalles del evento
Formada en Pamplona, la banda navarra Belize camina sobre una fina cuerda que separa el espíritu acústico y melódico del pop más directo y las atmósferas y texturas electrónicas de la música dance. Belize parte de la idea de hacer música escapista, para llevar al oyente a un lugar mejor. Así nació Belize. Poco a poco, compaginándolo con sus estudios, fueron autoproduciendo la trilogía de singles y videoclips de “Egos”, “Ritmos de la Ciudad” y “Teenage Wasteland (Baba O’Riley Remix)”, con la que consiguieron la atención del público y de la industria, que les llevó a firmar con la discográfica Warner Music Spain. Tras 3 años de trabajo, un largo periodo en el estudio de grabación y varios singles publicados, en 2015 ve la luz “Belize”, su álbum debut homónimo. Desde sus inicios, la formación liderada por los hermanos Ángel y Ana Fuertes y completada por María Fernández, Pablo García, Juan Rubio y Vicente Hidalgo, han cuidado de manera artesanal y cercana todas las facetas artísticas que rodean al grupo, desde la producción musical hasta el diseño y los vídeos, cuya dirección ha estado a cargo de Santi G. Barros.
Los acompañara, Ttotelka, ofreciendo un espectáculo de experimentación sonora y visual teniendo como núcleo el instrumento de la Txalaparta Electrónica. Desde que hace alrededor de cuarenta años se rescatase el instrumento de la Txalaparta de su inminente desaparición, este instrumento se ha ido desarrollando en la búsqueda de sonidos y formas de tocarlo incluyendo materiales nuevos. Dichos materiales incluyen madera, piedra, plástico, metal… Esta evolución, junto con el desarrollo de una técnica a la hora de tocar, ha sido la clave para colocar al instrumento de la Txalaparta en el panorama musical internacional, fusionándose con éxito con diversos estilos musicales. Hemos querido continuar con esta evolución incluyendo un material nuevo: El pulso eléctrico. Mediante la utilización de sensores en las maderas la comunicación entre los txalapartaris se traslada a un medio digital, creándose como resultado de esta simbiosis entre humano y máquina la música “electrónica orgánica”, abriendo un nuevo mundo de posibilidades sonoras y visuales. De la investigación de estas posibilidades nace TTOTELKA.
MÁS INFORMACIÓN
Apertura puertas: 20:30h Conciertos: 21.00h
Anticipada: 10€ (gastos incluidos) / Taquilla: 12€
Venta: www.zentralpamplona.com y www.ticketea.com
VIDEOS
Hora
() H:i - H:i