septiembre, 2021
mie01sep19:40LORENA ÁLVAREZ + TroncoEMMUSIKADAS19:40 Plaza de los Burgos
Detalles del evento
COMPRAR ENTRADAS Entrada: 10€ + gastos Si eres titular del Carné Joven/Gazte Txartela solicita tu código descuento de 5€ en su sitio web. Acceso: 19:00 | Conciertos: 19:40 ATENCIÓN: Debido
Detalles del evento
Entrada: 10€ + gastos
Si eres titular del Carné Joven/Gazte Txartela solicita tu código descuento de 5€ en su sitio web.
Acceso: 19:00 | Conciertos: 19:40
ATENCIÓN: Debido a las adversas condiciones meteorológicas el concierto se celebrará en el interior de la sala Zentral.
Información sobre acceso de menores
EMMUSIKADAS
Emakumeak / Mujeres / Musika
Un ciclo de conciertos para poner en valor las bandas de música lideradas por mujeres.
EMMusikadas es un ciclo de 6 conciertos compuesto por grupos liderados o formados por mujeres que tendrá lugar en la Terraza de Zentral del 18 de agosto al 22 de septiembre, todos los miércoles. Un ciclo de carácter eclético, para visibilizar y empoderar a bandas y artistas femeninas (tanto nuevas artista emergentes como bandas ya consolidadas), poner en valor su dedicación y aportación a la escena musical y cultural de la ciudad y que el ciclo sea una ventana para sus creaciones artísticas
LORENA ÁLVAREZ
Hay una estirpe de artistas difíciles de clasificar, porque su obra se resiste a dejarse limitar por una etiqueta. LORENA ÁLVAREZ (San Antolín de Ibias,1983) pertenece a esta estirpe.
“Un verso libre dentro del panorama musical español”, “cantautora punk”, “un alma inquieta que destila espontaneidad”, o “referente de la canción de autora contemporánea” son algunas de las calificaciones de las que ha sido objeto, pero ella se escabulle, obcecada en no convertirse en una leona domesticada obligada a pasar por un aro en llamas y sigue su camino, libre, abriéndolo a su paso con la firme convicción de que la poesía y la música aún tienen algo que decir en estos tiempos y sobre todo que el arte no se encuentra donde nos quieren hacer creer que está.
LORENA ÁLVAREZ, que irrumpió en la escena musical como un soplo de aire fresco y de manera visionaria exploró y reivindicó las posibilidades de la música folklórica, ha conseguido traspasar los límites habituales de la música tradicional y situarla en un nuevo contexto en el que la contemporaneidad y la tradición pueden ir de la mano sin complejos. Sobre esta base ha construido el andamiaje de una obra que se mueve entre la poesía más delicada y etérea y la conexión con la tierra más fecunda y mullida, repleta de canciones que encogen el corazón, pero agrandan el alma, siempre desde su estilo único y propio, tan singular como cada una de las entregas que la cantautora ha compartido con nosotros.
TRONCO
TRONCO es un grupo único y muy especial. Un dúo de hermanos que forman un grupo en un sistema solar paralelo. Porque lo de TRONCO es de otro planeta. Son nuevos, y son jóvenes, y están llenos de frescura y atrevimiento, aunque sobre todo rebosan talento. Conxita Herrero (Barcelona, 1993) dibuja, hace cómics, fanzines y escribe poemas y canciones, y todo lo hace de maravilla. Por otra parte, Fermí Herrero (Barcelona, 1999) estudia felizmente segundo de bachillerato en un instituto del Prat de Llobregat. Cuando sea mayor quiere ser actor y/o maquillador artístico y/o maquinista. Disfruta del buen tiempo, de la vida y de la fruta. Le interesa la historia antigua y la cultura general. Como ellos mismos dicen “huele y baila muy bien”. Su comida favorita es la gente tóxica y está a favor de los churros y de la revolución sexual.
TRONCO escriben canciones para equilibrar el incremento del vacío. Empezaron a tocar juntos porque sus habitaciones eran colindantes. Les gustan las fiestas que se desencadenan cuando su madre, sus tíos, sus primos y su abuela se juntan para comer. Son fans de Martirio, Antonio Machín y lo que Fermí llama la «música tranquila en general». O sea la que «no es fuerte». Les encantan los chistes, Gloria Fuertes, “El Guardián Entre El Centeno”, Elías e Ignacio, María el Problema, COSMO K, David Shrigley, Alexis Nolla, Albert Pla, THE BEATLES, las habaneras y el pueblo cubano. Lo único que no se les da bien en el mundo son (en una proporción muy similar) los compromisos serios y escribir textos promocionales. Detestan el estado opresor y luchan contra el mal. Sus frases favoritas son «lo que tú tienes en las venas no es sangre, lo que tu tienes es caramelo» y «un besito de yocolate».
VÍDEOS
Hora
(Miercoles) 19:40
Localización
TERRAZA DE ZENTRAL
Plaza de los Burgos