ZENTRAL FORMARÁ PARTE DEL ESCENARIO SIGLO XXI
Actual y siempre de vanguardia, 'Escenario Siglo XXI' se abre a otros espacios de la capital navarra a través de la incorporación del Teatro Gayarre y Baluarte, además de la habitual sala Zentral de Pamplona/Iruña. Arrancará el alicantino Yerai Cortés con su espectáculo “Guitarra coral” en el Teatro Gayarre el día 26 de agosto (20.00 horas). Queralt Lahoz presentará su nuevo trabajo discográfico “9.30 pm” el día 28 de agosto (20.00 horas) en la Sala Zentral. El día 29 de agosto en Baluarte (21.30 horas) será el turno de los granadinos Los Planetas que, bajo su formato “Concierto Esencial”, presentarán “Una historia del planeta flamenco”. Cerrará este escenario, Rocío Márquez et Bronquio con su exitoso “Tercer cielo” en formato sala. Será el día 31 de agosto (20.00 horas) en la Sala Zentral, poniendo un broche de oro a este ciclo.
Queralt Lahoz es, sin lugar a duda, una de las sensaciones musicales de los últimos años. En su música de raíz y urbana, el flamenco, el soul, el hip-hop y el dancehall, dialogan con total naturalidad sobre coplas y boleros que surgen de sus orígenes flamencos y de sus paisajes personales. Con esta combinación la artista desafía lo convencional y es capaz de transmitir la fuerza y la delicadeza propias de una superviviente.
En Flamenco on Fire presenta su nuevo trabajo: “9:30 PM”. Una autobiografía musicada de Queralt Lahoz. Un viaje emocional y cronológico donde la artista explora sus raíces, recuerdos y emociones más intensas. A través de géneros que fusionan tradición y modernidad, Queralt nos habla de duelo, empoderamiento, deseo y lucha. Un disco que nace de su historia y se convierte en arte, guiado por la familia, la resistencia y la pasión. Su voz, su verdad, su origen: todo empieza a las 9:30 PM.
Tercer cielo es el celebrado proyecto de la cantaora flamenca Rocío Márquez y el productor de música urbana y electrónica Bronquio presentarán en Flamenco on Fire. Un paraíso en el umbral donde los artistas se han permitido explorar desde sus respectivos backgrounds musicales en un viaje que va del conocido al desconocido, de la tradición a la creación. El resultado es un lenguaje propio que transciende compartimentos estancos de los géneros musicales para continuar ensanchando el flamenco del siglo XXI.
Rocío Márquez es una de las figuras fundamentales de la música flamenca del siglo XXI. En la hora de posicionarse como cantaora, toma el testigo de grandes renovadores del género. En sus tres décadas de carrera artística, aúna rigor investigador, vocación creadora y excelencia interpretativa. El resultado, una rotunda contribución al hecho que el flamenco esté hoy situado en la vanguardia de la música actual.
Bajo el alias de Bronquío se esconde la creatividad del productor y músico de Jerez Santiago Gonzalo. Su carrera ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Productor de artistas como Kiko Veneno, Carlangas, La Plazuela o Natalia Lacunza, sus creaciones en solitario o junto a su dupla 41V1L acumulan escuchas single trás single. Hiperactivo, también ha saltado a componer bandas sonoras como “Las gentiles” para el último film del cineasta Santi Amodeo y para la serie “El hijo zurdo” de Rafael Cobos entre otras producciones audiovisuales.
El disco Tercer cielo ha sido reconocido como Premio Ruido al Mejor Disco de 2022. España, Premio "Coup de coeur" 2022 - Académie Charles Cros (Francia) Mejor Disco de Músicas del Mundo o Les Victoires du Jazz 2023 (Francia).